Carmen Villar, Se moja este Verano

Carmen Villar es enfermera, ha trabajado en quirófano, reanimación y control de infecciones. Desde hace poco ostenta un cargo de responsabilidad en el departamento de recursos humanos en el complejo asistencial de Zamora. Su currículum laboral, formativo  y docente no deja a nadie indiferente, su perfil 2.0 pasa por su blog nosocomial, un estupendo espacio de divulgación y aprendizaje sobre temas donde Carmen es toda una autoridad: esterilización y control de infecciones. Persona afable colaboradora y abierta, es una brillante compañera de la que estoy orgullosa de contar entre mis amistades aprendiendo cada día de ella.

carmen

Gestión y Enfermería

por Carmen Villar

Política y gestión sanitaria: ¿Deben ir de la mano, o es un mal menor?

 Todas las políticas indiscutiblemente tienen su repercusión en la gestión sanitaria, pero pienso que en lo micro, en la gestión de cada hospital, debería percibirse menos esta influencia y dejar más libertad de acción a los gestores. No creo que sea un mal menor.

«La microgestión de cada hospital no debería verse influenciada por la política sanitaria.»

Los recursos Humanos: Porqué cada día a los enfermeros de base nos parece que son menos «humanos» y más «recursos», ¿se puede gestionar mirando a los ojos? ¿Porqué no se puede gestionar con un «win-win»?

Aquí como en muchas otras ocasiones depende de las personas, los recursos humanos los gestionan personas que dejan su firma en su manera de hacer. Siempre hay que encontrar el tiempo o un motivo para mirar a los ojos, para hablar con los compañeros incluso cuando lo que tengas que comunicar no sea de su agrado. 

«La gestión «mirando a los ojos» depende de las personas que gestionan y de su forma de hacer las cosas.»

Los Recursos materiales: ¿Se puede hacer más con menos? ¿Están las políticas de recortes al tanto de la merma en la calidad asistencial que provoca escatimar en según qué recursos materiales?

Siempre hay una medida para todo, ni la última tecnología es la mejor, ni por ser más caro el producto hay mejores resultados. En la actualidad nos encontramos con un mercado con una inmensa variedad de productos que sería muy difícil de manejar tanto en presupuesto como en control de almacén. Encontrar la mejor solución coste-eficacia es difícil pero también, en caso de mal funcionamiento o deficiencias en  los productos, deberíamos utilizar más los medios para denunciar los fallos del mal funcionamiento de un producto por los cauces establecidos, por escrito con justificación de por qué ese producto no funciona.

«En recursos materiales, más no siempre es sinónimo de mejor.»

La gestión y las bases: ¿Crees que realmente el personal de base conoce la labor de un mando intermedio o de un gestor? ¿Qué imagen crees que tienen de las tareas que desempeñan?

Creo que la imagen que tienen las «bases» va relacionada con el tipo de mando intermedio que tiene más cerca. Tenemos que ser los mandos intermedios quienes debemos darle importancia a la imagen que transmitimos, a saber qué se espera de nosotros y  en qué medida podemos cubrir esas expectativas. 

«La imagen del gestor, la proporciona el gestor, debemos ser muy conscientes de ello y emplear la comunicación como una herramienta básica en la relación con las bases.»

¿La calidad, son solo número e indicadores? ¿Los indicadores de calidad son fiel reflejo de lo que el paciente y trabajadores perciben? ¿Estamos midiendo verdaderamente lo que debemos medir para conocer el estado de la calidad asistencial?

Hay multitud de indicadores, pero en general yo soy optimista y creo que sí, de hecho los logros alcanzados esperanza de vida y otros grandes marcadores vienen a ser el reflejo de esa mejora de calidad. Lo bueno es que no nos conformemos sólo con eso. Si queremos medirnos y compararnos debemos utilizar indicadores comunes, después una vez conseguidos los objetivos seguiremos añadiendo otros muchos, mejorar por supuesto queda mucho por mejorar. No sé si es esto lo que los trabajadores perciben. 

«Para compararnos y medirnos es fundamental utilizar indicadores comunes para luego ir añadiendo otros nuevos. Queda mucho por mejorar.»

La profesionalización de la gestión, ¿una utopía que se corromperá como otros accesos al sistema? ¿Para cuando una gestión por competencias y logro de objetivos? ¿cuál crees que es la mejor forma de valorar a un buen gestor? ¿Crees que se puede medir la actitud?

 Profesionalización no sólo en la gestión, en la profesión en general, la enfermería base, como definías en la primera pregunta, debería mostrar interés en ser profesional también . Gestión por competencias y trabajo por competencias. Si nuestra meta es seguir creciendo y formándonos en cada cosa que hagamos dar el paso hacia esta forma de trabajar que propones sería fácil. Corromperse el sistema, existe un refrán «el que hizo la ley hizo la trampa», pero no debería ser justificación para que el resto no hagamos nada tanto en denunciar cuando es así como en continuar creciendo como profesionales.

Gestión por competencias y trabajo por competencias

La motivación es un arma aliada para las direcciones, ¿porqué entonces está tan infravalorada? ¿Qué medidas adoptas o te gustaría adoptar para motivar a tu personal?

La motivación es muy difícil de conseguir y de medir, cada persona tiene sus propias motivaciones y ser imparcial y a la vez personalizar en cada una de las situaciones es un juego de equilibrios muy complicado de ejecutar. Como hemos dicho al principio lo más importante es escuchar y tratar de atender las demandas de cada uno.

«Conocer lo que hacemos y para quién lo hacemos, es el mejor punto de partida.»

Carmen Villar.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Carmen Villar, Se moja este Verano

    1. Carmen Villar

      Lola muchas gracias, más viniendo de ti. Nada comparable a tu buen hacer, no llego a todo lo que tú haces. Gracias a Monica por la currada que se ha pegado.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s